Las unidades fabricadas para el trolebús de Mérida son de
origen español, hechas por la compañía alemana Mercedes-Benz con carrozado de
la aragonesa Hispano Carrocera. La línea contara con 45 de estas unidades con
una capacidad de 90 personas.4
Las unidades fabricadas para el trolcable fueron fueron
fabricadas por la empresa CWA y adaptadas al sistema Doppelmayr (la misma que
instaló y fabricó el sistema del Teleférico de Caracas), construidas de
aluminio que funcionan con un sistema de cableado eléctrico, conectadas por
diversas torres hechas de acero y concreto armado, cada cabina tendría
iluminación interna, un sistema de comunicación y una capacidad aproximada para
8 personas.
A partir del año 2012 se incluyeron unidades de buses marca
Yutong, unidades que se adquirieron en el marco del convenio bilateral entre la
República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China. Esta flota
cuenta con características como 11,8 metros de longitud, aire acondicionado,
ventanas panorámicas, 40 asientos de uso preferencial y no preferencial, así
como capacidad para movilizar a 80 pasajeros en cada una de ellas
Este sistema de trolebús está proyectado para atravesar todo
el conjunto metropolitano (Ejido - Mérida - Cuenca del Chama) a través de tres
líneas o rutas principales:
Línea 1 Terminal de Ejido - Los Conquistadores: es la
primera en ser proyectada y construida de forma parcial desde su inicio el 6 de
marzo de 2001, culminación de la e inauguración de la Primera Fase el 18 de
junio de 2007, culminación de la Segunda Fase el 22 de febrero del 2012,2 va
desde la estación "Terminal Ejido" en Ejido hasta la estación
"Los Conquistadores" en Mérida, con un recorrido total de 18,2 km,
cubriendo las avenidas Centenario, Monseñor Chacón, Andrés Bello, Enlace vial
Alexander Quintero, 16 de septiembre, Don Tulio Febres Cordero, Paseo Domingo
Peña.
Línea 2 Los Conquistadores - La Hechicera: aunque aún se
encuentra en fase de diseño, se espera que cubra una distancia aproximada de 12
km, que unirá la distancia que separa Paseo la Feria hasta el Nucleo de la
Hechicera; recorriendo una de las arterias viales más importante de la ciudad,
la avenida Las Américas, continuando su paso por el casco central de la ciudad,
Viaducto Campo Elías, Las Américas, Alberto Carnevali y el sector La Hechicera.
Línea 3 Los Conquistadores (Meseta de Mérida) - San Jacinto
(Cuenca del Chama): consiste en un sistema de Metrocable que conecta las
poblaciones distribuidas a lo largo de la cuenca del Chama con la meseta de
Mérida y el centro de la ciudad. Comprende un recorrido de aproximadamente 3 km
de longitud que se estima será cubierto en aproximadamente unos 3 min, el cual
fue puesto en funcionamiento el 14 de diciembre del 2012.3
Línea 4 Los Conquistadores - Redoma El Acuario:
Línea 5 Los Conquistadores - Redoma J.J. Osuna:
Línea 6 Mercado Periférico - Santa Barbara:
finoo
ResponderEliminar